Estrategia en la práctica global
Se trata de abordar el aprendizaje del gesto sin necesidad de
descomponerlo en partes. El término global se define en el diccionario como
"tomado en conjunto". Hablaremos de estrategia en la práctica global
cuando solicitemos del alumno que ejecute la tarea en su totalidad.
Estrategia en la
práctica global
Existen tres tipos de estrategia
global:
-
Estrategia Global pura:
Sería la aplicación fiel de la
estrategia global, es decir la ejecución en su totalidad de la tarea propuesta.
Se utiliza al principio de la progresión si la tarea a enseñar es muy simple.
Ejemplo: Volteo hacia delante
-
Estrategia Global polarizando la atención:
Es la ejecución en su totalidad de la
tarea propuesta, pero solicitando al alumno que se fije o ponga atención
especial en algún aspecto de la ejecución. Utilizando esta estrategia en la
práctica podríamos diseñar una progresión de enseñanza. Así, el profesor puede
ir desarrollando ejercicios en los que el alumno vaya polarizando la atención
en diferentes aspectos de la tarea motriz. Como norma general, la evolución
debe comenzar por el dominio de los aspectos más importantes y fáciles.
Ejemplo: Volteo hacia delante, pero fijándonos en que la barbilla esté pegada al esternón.
-
Estrategia Global modificando la situación real:
Se puede definir como la ejecución en
su totalidad de la tarea propuesta pero las condiciones de ejecución se
modifican. Normalmente, se hace para que se vea facilitada, pero también puede
utilizarse para dificultar la situación real.
Colocamos una colchoneta sobre un banco sueco formando un
plano inclinado para facilitar el volteo hacia abajo.
Comentarios
Publicar un comentario