Introducción

 


Delgado (1991) nos define estrategia en la práctica como la forma particular de abordar los diferentes ejercicios que componen la progresión de enseñanza de una determinada habilidad motriz. Es decir, forma particular de presentar al alumno las actividades.

Existen diferentes estrategias y todas son válidas. El entrenador elegirá la más eficaz o conveniente, es decir, aquella que consiga que el alumno alcance los objetivos previstos. Por lo tanto, se podría decir que cada grupo necesitará una estrategia en la práctica determinada en función de su edad, grado de madurez y la etapa de aprendizaje en la que se encuentre.


Como objetivos de la técnica de enseñanza es responsabilidad del profesor:

-          Comunicación didáctica

-          Aquellas intervenciones que están relacionadas directamente con la transmisión de las habilidades y conocimientos.

-          Forma técnicamente correcta de actuar a la hora de dirigir la atención hacia la actividad que se ha de realizar, de motivar y mantener el interés de los alumnos, de proporcionar el modelo esperado de realización, de proporcionar retroalimentación, de evitar el fracaso, etc.…

El objetivo de la estrategia en la práctica es fundamentalmente el contenido de enseñanza, es decir, la tarea a enseñar. Sería la forma particular de presentar al alumno las actividades. (Delgado, 1991)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estrategia en la práctica global

Estrategia en la práctica analítica

Estrategia en la práctica mixta